La reciente modificación a las normas del seguro de desgravamen, vigente desde marzo, ha generado preocupación entre los peruanos. Te informamos de qué se trata.
¿Sabías que podrías heredar deudas?
Una reciente actualización normativa en Perú ha puesto en evidencia un punto clave que muchos desconocían: los familiares del titular fallecido deberán asumir las deudas pendientes como préstamos, tarjetas de crédito y créditos hipotecarios si no existe un seguro de desgravamen vigente.
¿Qué es el seguro de desgravamen y por qué es importante?

El seguro de desgravamen es una póliza que cubre el saldo de una deuda en caso de fallecimiento del titular. Es decir, si una persona fallece, este seguro se encarga de pagar la deuda restante, evitando que sus herederos o familiares directos asuman la carga financiera. Hasta hace poco, este seguro era obligatorio para acceder a productos crediticios en muchas entidades financieras del país. Sin embargo, la nueva normativa elimina esta obligatoriedad, permitiendo a los usuarios decidir si contratan o no este seguro al momento de solicitar un préstamo.
¿Qué dice la ley peruana sobre las deudas heredadas?
Es importante aclarar que la ley peruana no ha cambiado en cuanto a la responsabilidad hereditaria: los herederos siempre han sido responsables de las deudas del fallecido, pero solo hasta el monto del patrimonio heredado. En otras palabras, si heredas una propiedad o dinero, la deuda del titular se puede cobrar hasta ese valor, pero no afecta tu patrimonio personal.
Lo que ha cambiado es que, al no ser obligatorio contratar el seguro de desgravamen, más personas podrían quedar expuestas a heredar deudas sin una cobertura que las respalde.
¿Qué puedes hacer para cuidar a tu familia (y a ti mismo)?
Nadie quiere dejar problemas a sus seres queridos, especialmente en momentos difíciles. Por eso, es importante tomar decisiones informadas y responsables que protejan a tu familia frente a imprevistos.
- Infórmate bien al solicitar un préstamo
Antes de firmar, pregunta si el crédito incluye un seguro de desgravamen. Si no es obligatorio, considera contratarlo de forma voluntaria. Es una manera de asegurarte de que tus seres queridos no tengan que asumir tus deudas si algo te ocurre. - Habla con tu familia sobre sus finanzas
Puede ser incómodo, pero es necesario. Conversar con tus padres, pareja o hermanos sobre si tienen créditos activos y si están asegurados puede evitarles muchos dolores de cabeza más adelante. Hablar de dinero también es una forma de cuidar. - Si vas a heredar, hazlo con responsabilidad
Si recibes una herencia, revisa con un abogado si existen deudas pendientes asociadas. Recuerda: puedes aceptar la herencia a beneficio de inventario, lo que significa que solo respondes con lo que se hereda, y no con tu propio patrimonio.
Conclusión
Aunque parezca una nueva responsabilidad impuesta a las familias, la realidad es que siempre ha sido así: los herederos responden por las deudas del fallecido hasta el valor de lo heredado. Lo que ha cambiado con esta nueva normativa es que el seguro de desgravamen ya no es obligatorio, lo que puede dejar a muchas familias expuestas si no se toman las precauciones necesarias.
¿Tienes un crédito activo? Evalúa incluir un seguro de desgravamen. ¿Vas a heredar bienes? Revisa si hay deudas asociadas. La prevención financiera es la mejor herencia.