Protección de datos
Política de protección y tratamiento de datos personales
a) OBJETIVO
El objetivo de la presente Política de Protección y Tratamiento de Datos Personales (en adelante, la “Política”) es la declaración y compromiso por parte de ANKA S.A.F.I. S.A. (en adelante, “ANKA SAFI”) de informar acerca del tratamiento, usos y protección de los datos personales que serán proporcionados voluntariamente por sus titulares y que serán almacenados en un banco de datos personales de titularidad de ANKA SAFI.
Esta Política establece los mecanismos para que los titulares de los datos personales puedan ejercer sus derechos, así como las finalidades, medidas de seguridad, y otros aspectos relacionados con la protección y el tratamiento de los Datos Personales.
b) NORMATIVA APLICABLE
- Ley N° 29733 – Ley de Protección de Datos Personales (en adelante, la “Ley”)
- Decreto Supremo N° 016-2024-JUS – Reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales N° 29733 (en adelante, el “Reglamento”)
c) DEFINICIONES
De acuerdo a lo establecido en la Ley, se entiende por:
- Banco de datos personales: Es el conjunto de datos de personas naturales computarizado o no, y estructurado conforme a criterios específicos, que permita acceder sin esfuerzos desproporcionados a los datos personales, ya sea aquél centralizado, descentralizado o repartido de forma funcional o geográfica.
- Datos personales: Es aquella información numérica, alfabética, gráfica, fotográfica, acústica, sobre hábitos personales, de localización, identificadores en línea o de cualquier otro tipo concerniente a aspectos físicos, económicos, culturales o sociales de las personas naturales que las identifica o las hace identificables. Se considera identificable cuando se puede verificar la identidad de la persona de manera directa o indirectamente a partir de la combinación de datos a través de medios que puedan ser razonablemente utilizados.
- Datos sensibles: Es aquella información relativa a datos genéticos o biométricos de la persona natural, datos neuronales, datos morales o emocionales, hechos o circunstancias de su vida afectiva o familiar, los hábitos personales que corresponden a la esfera más íntima, la información relativa a la afiliación sindical, salud física o mental u otras análogas que afecten su intimidad.
- Titular de datos personales: Persona natural a quien corresponde los datos personales.
- Encargado de tratamiento de datos personales: Es la persona natural, persona jurídica de derecho privado o entidad pública que realiza tratamiento de datos por cuenta u orden del responsable de tratamiento o titular del banco de datos personales.
- Oficial de Datos Personales: Es la persona designada por el responsable de tratamiento o encargado del tratamiento de datos personales para la verificación, asesoramiento e implementación del cumplimiento del régimen jurídico sobre protección de datos personales.
- Titular del banco de datos personales: Persona natural, persona jurídica de derecho privado o entidad pública que determina la finalidad y contenido del banco de datos personales, el tratamiento de estos y las medidas de seguridad.
- Tratamiento: Es cualquier operación o conjunto de operaciones, automatizados o no, que se realicen sobre los datos personales o conjuntos de datos personales .
d) PRINCIPIOS PROTECTORES
Quien resulte responsable del tratamiento de datos personales, debe cumplir con el régimen jurídico en materia de protección de los datos personales de acuerdo con los principios rectores establecidos en la Ley; y, asimismo, conforme a los siguientes principios específicos:
- Principio de legalidad: El tratamiento de los datos personales se hace conforme a lo establecido en la ley. Se prohíbe la recopilación de los datos personales por medios fraudulentos, desleales o ilícitos.
- Principio de consentimiento: Para el tratamiento de los datos personales debe mediar el consentimiento de su titular.
- Principio de finalidad: Los datos personales deben ser recopilados para una finalidad determinada, explícita y lícita. El tratamiento de los datos personales no debe extenderse a otra finalidad que no haya sido la establecida de manera inequívoca como tal al momento de su recopilación, excluyendo los casos de actividades de valor histórico, estadístico o científico cuando se utilice un procedimiento de disociación o anonimización.
- Principio de proporcionalidad: Todo tratamiento de datos personales debe ser adecuado, relevante y no excesivo a la finalidad para la que estos hubiesen sido recopilados.
- Principio de calidad: Los datos personales que vayan a ser tratados deben ser veraces, exactos y, en la medida de lo posible, actualizados, necesarios, pertinentes y adecuados respecto de la finalidad para la que fueron recopilados. Deben conservarse de forma tal que se garantice su seguridad y solo por el tiempo necesario para cumplir con la finalidad del tratamiento.
- Principio de seguridad: El titular del banco de datos personales y el encargado de su tratamiento deben adoptar las medidas técnicas, organizativas y legales necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales. Las medidas de seguridad deben ser apropiadas y acordes con el tratamiento que se vaya a efectuar y con la categoría de datos personales de que se trate.
- Principio de disposición de recurso: Todo titular de datos personales debe contar con las vías administrativas o jurisdiccionales necesarias para reclamar y hacer valer sus derechos, cuando estos sean vulnerados por el tratamiento de sus datos personales.
- Principio de nivel de protección adecuado: Para el flujo transfronterizo de datos personales, se debe garantizar un nivel suficiente de protección para los datos personales que se vayan a tratar o, por lo menos, equiparable a lo previsto por esta Ley o por los estándares internacionales en la materia.
- Principio de transparencia: El tratamiento de datos personales debe ser informado de manera permanente, clara, fácil de entender y accesible al titular de los datos personales.
- Principio de responsabilidad proactiva: En el tratamiento de datos personales se deben aplicar las medidas legales, técnicas y organizativas a fin de garantizar el cumplimiento efectivo de la normativa de datos personales, y el titular del banco de datos personales o quien resulte responsable, debe ser capaz de demostrar tal cumplimiento.
e) TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO
De conformidad con la Ley y el Reglamento, el titular de datos personales otorga su consentimiento expreso a ANKA SAFI para que los datos personales puedan ser incorporados en el banco de datos personales de ANKA SAFI, según corresponda y sean tratados por ANKA SAFI con la finalidad para los cuales fueron proporcionados, ya sea absolver consultas, brindar información sobre los productos ofrecidos por ANKA SAFI, análisis de perfiles y/o formalización de una relación contractual con ANKA SAFI.
El titular de los datos personales autoriza a que ANKA SAFI mantenga sus datos personales en el banco de datos personales en tanto sean útiles para la finalidad y usos mencionados.
Se deja expresa constancia de que ANKA SAFI no recopila datos personales y son los titulares de los datos quienes brindan esta información voluntariamente, al registrarse en alguno de los sitios web, redes sociales o cuando envían un correo electrónico a ANKA SAFI.
ANKA SAFI no transferirá los datos personales sin previo consentimiento del titular.
f) DERECHOS ARCO
De acuerdo con lo establecido en la Ley y el Reglamento, el titular de los datos personales podrá ejercer en cualquier momento sus derechos al acceso, actualización, rectificación, inclusión, oposición y supresión o cancelación de sus datos personales que obren los bancos de datos de titularidad de ANKA SAFI, para dichos efectos deberá enviar una comunicación escrita a cualquiera de las oficinas de ANKA S.A.F.I. y/o un correo electrónico dirigido a la siguiente dirección: hola@ankasafi.com, adjuntando una copia de su documento de identidad e indicando expresamente el o los derechos que desea ejercer.
g) CONOCIMIENTO DE LA PÓLITICA
La presente política constituye un acuerdo válido entre el titular de los datos personales y ANKA SAFI, que confirma el conocimiento, entendimiento y aceptación por parte del titular de los datos personales de lo expuesto en la presente política. En caso de no estar de acuerdo, el titular de los datos personales no deberá proporcionar información alguna a ANKA SAFI.